- solorio@cescov.com
- Hospital Angeles del Pedregal
Centro Especializado en Columna Vertebral
Alta especialidad en Cirugía de Columna Vertebral
Cirugía de Columna de Mínima Invasión
Dr. Saúl Solorio Pineda
Médico especialista Neurocirujano con Alta Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral con formación en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Realizo Cirugia de Columna Mínimamente Invasiva.
Con participación en diversos cursos, congresos y estancias formativas en el extranjero.
Con varios años de experiencia en el diagnóstico oportuno y el tratamiento efectivo de enfermedades que afectan a la columna vertebral y el sistema nervioso.
Enfocado a que mis pacientes dejen de sufrir dolor ocasionado por enfermedades de la columna, teniendo como objetivo que continúen su vida sin limitantes al realizar sus actividades cotidianas y/o laborales.
Inicio mi valoración con una consulta médica de forma integral, totalmente personalizada y conociendo a mis pacientes a profundidad.

Juntos, construyendo una columna más fuerte y saludable
Somos Especialistas en:
Lumbalgia
- Lumbalgia por dolor discogénico- Lumbalgia por dolor facetario (síndrome facetario
Hernia de disco cervical
Hernia de disco lumbar
Espondilolistesis
Conducto lumbar estrecho
Conducto cervical estrecho
Cervicalgia
Fracturas vertebrales por traumatismo
Fracturas vertebrales por osteoporosis
Escoliosis degenerativa del adulto
Escoliosis infantil y del adolescente
Infecciones de columna
Esguince cervical
Tumores de columna
Sacroileitis
Inestabilidad atlantoaxoidea (IAA)
Malformación de Chiari
Ciática

EXPERTOS EN CIRUGÍA DE COLUMNA DE ALTA COMPLEJIDAD:

Cirugía de columna de mínima invasión
Microdiscectomía lumbar posterior.
Descompresión lumbar microquirúrgica.
Abordaje cervical anterior, descompresión microquirúrgica y colocación de caja intersomática (ACDF).
Abordaje cervical anterior, descompresión microquirúrgica y colocación de prótesis cervical.
Abordaje cervical anterior, corpectomía y fusión con reemplazo vertebral (ACCF)
Abordaje cervical posterior y descompresión microquirúrgica
Abordaje cervical posterior, descompresión y fijación cervical
Abordaje lumbar anterior (ALIF).
Abordaje lumbar lateral (OLIF, LLIF).
Abordaje lumbar posterior, fijación y fusión (PLF, PLIF, TLIF).
Fijación y artrodesis torácica para fracturas vertebrales.
Fijación y artrodesis lumbar para fracturas vertebrales
Resección microquirúrgica de tumores vertebrales
Vertebroplastia y vertebrocifoplastia
Bloqueo facetario cervical y lumbar.
Rizólisis facetaria cervical y lumbar.
Galería
Preguntas y Respuestas
Preguntas mas comunes
Queremos que estés mas informado
Son cirugías que permiten a nuestros pacientes una rápida recuperación e integración a sus actividades cotidianas y laborales, heridas de menor tamaño, menor daño a los tejidos, sangrado mínimo, sin dolor y corta estancia hospitalaria.
Un desgarro del anillo fibroso provoca salida de la sustancia gelatinosa central del disco, y esta última condiciona compresión de las raíces nerviosas.
- El dolor de espalda es el síntoma más común.
- Dolor intenso en brazos o piernas.
- Entumecimiento, hormigueo o sensación de calambres.
La causa más común es el desgaste gradual del disco intervertebral durante el envejecimiento, otras causas con levantar objetos pesados, la obesidad o trauma vertebral.
- Reposo y fisioterapia usando planes de ejercicios y posiciones adecuadas.
- Medicamentos analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares.
- Si los síntomas no mejoran o son graves, la microdiscectomía es la técnica quirúrgica de elección con resultados satisfactorios de forma inmediata.
Consiste en la extracción de la parte herniada (fragmento que comprime los nervios) del disco para aliviar la inflamación de los nervios dañados.
AGENDA TU CITA
Para agendar por favor haga clic sobre la hora que desee y siga los pasos